Métodos sísmicos
La técnica de análisis multicanal de ondas superficiales (MASW) es un método sísmico utilizado para evaluar la velocidad de las ondas sísmicas superficiales en el subsuelo, a través del análisis de la dispersión de las ondas superficiales Rayleigh.
Se colocan varios sensores en la superficie del terreno que registran las vibraciones generadas por fuentes sísmicas (activas o pasivas). Si se emplea un land-streamer en el que los sensores van instalados en una línea de arrastre se pueden adquirir cientos de puntos en una jornada de trabajo.
El método sísmico MASW permite obtener la distribución de velocidad de ondas S (Vs) en un punto (modelos 1D) o como perfiles 2D.
El método MASW utiliza la naturaleza dispersiva del suelo. Una superficial se puede descomponer en paquetes de distinta frecuencia, cada uno de los cuales tiene una velocidad de propagación diferente (velocidad de fase). En el proceso de análisis se descompone, para cada registro, la onda Rayleigh (se calculan los espectros de energía) y se extraen las curvas de dispersión (del modo fundamental y, si es posible, de los modos superiores de vibración).
Las curvas de dispersión muestran la velocidad de fase de los distintos paquetes de energía que componen las ondas superficiales en función de la frecuencia. Mediante un proceso iterativo de inversión se generan modelos 1D de la velocidad de ondas superficiales (Vs) frente a la profundidad a partir de cada curva de dispersión. Combinando una serie de modelos 1D correspondientes a registros adquiridos próximos entre sí es posible generar una sección transversal 2D.