aplicaciones minería
Las balsas de lodos o balsas de relave son una acumulación de lodos producidos en el proceso de tratamiento de rocas o minerales y depositados dentro de una estructura de contención impermeable. Estas balsas incluyen partículas finas de roca, elementos químicos necesarios para la extracción del mineral, aceites y agua.
Las balsas mineras suponen un peligro ambiental debido a los procesos de erosión en el vaso de contención, producidos por el agua y el viento. Por lo tanto, es necesario una correcta monitorización y análisis de la integridad de estas estructuras.
Los métodos eléctricos y sísmicos componen una gran herramienta para este tipo de aplicaciones. La filtración de agua en la estructura interna de los diques de contención se puede identificar fácilmente por el contraste de resistividad con el material circundante y por la presencia de anomalías en el voltaje medido en ensayos de Potencial Espontáneo. Por otro lado, los métodos sísmicos permiten definir áreas anómalas de baja velocidad sísmica, frecuentemente relacionados con un proceso de degradación o removilización interna que podría dar lugar al desarrollo de una inestabilidad estructural en la balsa.