Gradiómetro magnético en un estudio medioambiental

Mapa de anomalías magnéticas (señal analítica) en un vertedero

métodos

MagnéticOS

El campo magnético terrestre tiene dos componentes: una componente interna que se origina en el núcleo externo de la Tierra y otra componente externa debida al efecto del Sol. El campo de origen interno se aproxima a un dipolo magnético inclinado situado en el centro de la Tierra. Este campo de origen interno presenta una variación lenta en el tiempo que se conoce como variación secular. 

Por otro lado, el campo de origen externo se produce por la actividad del Sol sobre la ionosfera y la magnetosfera. Este campo externo también varía con el tiempo, con variaciones periódicas conocidas y otras variaciones rápidas no predecibles (pulsaciones magnéticas, tormentas magnéticas, etc). 

La mayor parte de las rocas y los minerales presentan propiedades magnéticas débiles. Objetos de origen antrópico con contenido en hierro o acero, a menudo, están altamente imanados y pueden causar importantes anomalías de varios miles de nT a escala local. 

Los métodos magnéticos se utilizan generalmente para cartografiar la ubicación y el tamaño de objetos ferrosos. Por lo general, las lecturas magnéticas se realizan con instrumentos portátiles a intervalos regulares a lo largo de líneas o mallas cubriendo el área de reconocimiento (cartografía de anomalías). Otros parámetros (por ejemplo, la anisotropía de susceptibilidad) se pueden utilizar como un indicador de deformación en suelos cohesivos. 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.