Aplicaciones
Ingeniería civil
La evaluación del estado de la calzada y del terreno donde se apoya, es esencial para permitir el funcionamiento a largo plazo de cualquier red de transporte. Las investigaciones con métodos directos proporcionan información vital, pero acarrean un coste elevado.
Las estructuras viales existentes están sujetas a mantenimientos periódicos y reparaciones. Su estructura interna puede ser muy compleja, conteniendo varias capas y secciones de material.
Para aprovechar la fiabilidad estructural de la carretera y prolongar su vida útil, es importante supervisar las condiciones estructurales. Para poder reducir los posibles daños estructurales y reducir costes de mantenimiento, es necesario programar las actividades de mantenimiento y rehabilitación y, por tanto, es precisa la detección, localización y evaluación temprana de los daños y defectos en el pavimiento. Para lograr estos objetivos es importante desarrollar y aplicar metodologías de medición adecuadas.
Para el pavimento asfáltico en la calzada, la densidad se considera como uno de los controles más importantes para garantizar que un pavimento es de calidad ya que esta propiedad es un buen indicador de rendimiento futuro. Se realizan test periódicos para determinar la densidad utilizando tres métodos:
- Núcleo
- Mediciones de medidores de densidad nuclear
- Mediciones de medidores de densidad no nuclear
Sin embargo, estos métodos son destructivos y solo proporcionan lecturas de densidad en lugares concretos de muestreo. Además, son métodos lentos que pueden ocasionar perturbaciones en el tráfico. Estos inconvenientes limitan sus aplicaciones para la evaluación de perfiles en pavimentos durante la construcción de la vía y su mantenimiento.
Entre las técnicas no destructivas, el georradar es una de las herramientas más importantes, ya que permiten la caracterización estructural del suelo. El uso del georradar multifrecuencia (GPR-3D) la auscultación del pavimento en la dirección de travesía sin necesidad de una paralización total del tráfico. Con los datos obtenidos, se generan unas secciones transversales de la calzada analiza que proporcionan información clave a los responsables de carreteras y equipos de mantenimiento.
Sección transversal interpretada de una carretera obtenida mediante GPR3D